Ejecutiva experimentada y emprendedora con más de 25 años de experiencia en la industria farmacéutica y biotecnológica y un amplio conocimiento del sistema sanitario público y privado. Su carrera profesional ha estado orientada a impulsar proyectos y empresas altamente innovadoras, habiendo dedicado su vida profesional a encontrar formas disruptivas de prevenir el cáncer, e implementarlas en la rutina clínica, evitando así procedimientos invasivos y complicaciones derivadas de los métodos de diagnóstico actuales. Antes de fundar AMADIX, Rocío ocupó el puesto de Directora General en Bionostra Biotechnology Applications en el área de Oncología. She has been holding a range of positions at Eli Lilly, in a variety of therapeutic areas from oncology and gynecology to urology and endocrinology. Su experiencia cubre todo el ámbito del negocio, comenzando como investigadora en Farmacología, pasando a operaciones de ventas y marketing, hasta desarrollo de negocio, captación de fondos y optimización de P&L, todo ello con una visión estratégica orientada a maximizar la rentabilidad en empresas biotecnológicas/farmacéuticas.
Rocío Arroyo es una gran promotora de la ciencia y la tecnología en eventos internacionales, impulsando iniciativas para el fomento de la mujer en la ciencia y el emprendimiento, tutorizando a mujeres con discapacidad en su carreras profesionales (programa RADIA de la Fundación ONCE) y motivándolas para que se conviertan en líderes (Programa PROMOCIONA, del Ministerio de Igualdad de Género). Rocío is a member of the Scientific Committee of the Spanish Association Against Cancer (AECC), mentoring pro bono research oncology projects and she is a strong promoter of science and technology at international events. Dirige el Grupo de Diagnóstico y Medicina Personalizada dentro de la Asociación Española de Biotecnología (Asebio).
Seleccionada por la lista FORBES como Protagonista del Cambio 2022 por su talento y cualidades de liderazgo, Rocío es también finalista del Premio de la UE para Mujeres Innovadoras 2021 y ha sido seleccionada por Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, como representante española para formar parte de la recién creada comunidad de Mujeres Fundadoras Europeas en mayo de 2022.
Rocío es también uno de los 35 miembros del Consejo Asesor de España como Nación Emprendedora, órgano creado en marzo de 2022 para asesorar, colaborar y servir de cauce de participación de la sociedad civil en el desarrollo de la Estrategia España, gestionada por el Alto Comisionado España Nación Emprendedora.
Rocío es licencia en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó cursos de posgrado en Farmacología y realizó un MBA por el IE Business School (Madrid, España). Es miembro de la Junta directiva de distintas escuelas de negocios y universidades.